Teléfono: 955 29 01 53   Email: info@perrosguiadeandalucia.es   ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE PERROS GUÍA DE ANDALUCÍA

El pasado sábado 30 de septiembre la plataforma "Una Ciudad para Todos" llevó a cabo el VI Paseo Una Ciudad para Todos en el que se reivindicó la Accesibilidad Universal y al que acudieron multitud de asociaciones de concienciación ciudadana.

Podemos considerar que, una vez más, el paseo fue un éxito tanto en asistentes como en público.

 

El paseo comenzó en el arco de la macarena y recorrió las calle San Luis, Plaza del Pumarejo, Relator, Amargura, Calderón de la Barca, Feria, Peris Mencheta y la Alameda de Hércules.

   

MANIFIESTO DEL PASEO CIUDADANO UNA CIUDAD PARA TODOS 2017

         Esta es la sexta ocasión en la que la Plataforma UNA CIUDAD PARA TODOS (Vida independiente Andalucía, Peatones de Sevilla y la Asociación de Usuarios de Perros Guía de Andalucía) organizamos e invitamos a los ciudadanos de Sevilla a participar en nuestro Paseo reivindicativo en busca de una ciudad en la que todos sus habitantes, tengan las características que tengan, puedan gozar de una accesibilidad universal y libertad para su persona  en todos los ámbitos de la vida.

Y vamos a explicarle a los asistentes porqué siguen siendo necesarios nuestros paseos cívicos.

     Partamos del artículo tercero del Real Decreto legislativo del año 2013, en el que se mencionan conceptos tales como: la vida independiente, la no discriminación, el respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas, la igualdad de oportunidades, la normalización, la accesibilidad universal, el diseño universal (diseño para todas las personas), participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad, respeto al desarrollo de la personalidad de la población con discapacidad, políticas transversales en materia de discapacidad. Y otros tales como dignidad, autonomía, etc.

     Tenemos que decir que desde nuestro punto de vista, falta mucho camino para que la gran mayoría de los conceptos que acabamos de mencionar formen parte del acervo cultural  del entorno en el que vivimos.

     Nuestros ayuntamientos y por extensión los grupos políticos que tienen influencia en las decisiones que en ellos se toman, no acaban de entender que la accesibilidad no es un tema puntual en el que se dé  solución a un problema que surja, sino que tiene que ser fruto de una planificación pensada y diseñada de manera realista y con vocación de utilidad.

     Concretando, en una ciudad que quiera presumir de avanzada, no podemos permitirnos:

rebajes de acera mal diseñados y en cantidad de ocasiones inexistentes, cemáforos no adaptados, autobuses con la plataforma estropeada, obras sin señalización, vehículos y veladores sistemáticamente obstruyendo el paso, etc.

     Por todo ello, exigimos que se respeten y ccumplan  las normativas existentes en todo el ámbito ciudadano: organismos públicos, comercios, tramsportes y espacios públicos.

     Volvemos a realizar las propuestas de lo que entendemos es  la base de una convivencia ciudadana en igualdad, inclusiva y positiva para todos:

     1 Una Oficina Técnica de la Accesibilidad que no se limite a tramitar a otros departamentos las reclamaciones recibidas.

  1. Que la Oficina de la accesibilidad tenga capacidad  de supervisión de las obras que se realicen en la ciudad, tanto si son públicas como privadas, y con potestad sancionadora según ordenanzas municipales.
  1. Elaboración de un Plan estratégico de accesibilidad universal en el que se permita participar  a  grupos interesados como la PLATAFORMA UNA CIUDAD PARA TODOS.
  1. Diseño de una red de itinerarios peatonales cierta y veraz.
  1. Limitación del acceso de tráfico privado a todos los lugares en los que pueda provocar dificultades en el transcurrir de los peatones.
  1. Convocatoria del Consejo  municipal de la atención de personas con discapacidad, integrando en él a la PLATAFORMA UNA CIUDAD PARA TODOS.

Sevilla, 30 de septiembre de 2017

 

Detalles de contacto

AUPGA (Perros Guía de Andalucía)
c/Resolana 30, Sevilla (41002)

Email: info@perrosguiadeandalucia.es
Teléfono: 955 29 01 53

Visitas

158182
HoyHoy146
AyerAyer537
Esta semanaEsta semana3036
Este mesEste mes14173
TotalTotal158182
Día record 03-06-2023 : 765
Statistik created: 2023-03-26T03:07:27+02:00
UNITED STATES
US

Visitas desde el origen de la web

Visitas del artículo
620364